AFAMMER y el Balneario de Ariño lanzan ‘Conectad@s’ para las mujeres de Andorra-Sierra de Arcos con un modelo de teleformación y prácticas personalizadas

30/10/2025
Scroll Down

AFAMMER y el Balneario de Ariño lanzan ‘Conectad@s’ para las mujeres de Andorra-Sierra de Arcos con un modelo de teleformación y prácticas personalizadas

El proyecto, financiado por el MITECO, combina innovación tecnológica, acompañamiento a mayores y desarrollo rural para combatir la soledad no deseada y generar empleo femenino en el medio rural.

El proyecto ‘Conectad@s’, impulsado por AFAMMER en colaboración con el Balneario de Ariño y con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), avanza en su desarrollo en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. La iniciativa mantiene su objetivo central: combatir la soledad no deseada en personas mayores y fomentar el empleo femenino en entornos rurales en riesgo de despoblación, adaptándose ahora al contexto y las necesidades de las mujeres participantes.

Formación flexible y abierta a nuevas participantes

En esta comarca, el programa se imparte en formato de teleformación, lo que permite a las alumnas formarse a su ritmo, desde sus hogares y en el horario que mejor se adapte a sus circunstancias personales. El sistema modular facilita que cada participante avance de manera progresiva, con el apoyo de tutorías personalizadas y acompañamiento continuo por parte del equipo técnico de AFAMMER y del Balneario de Ariño.

Además, la inscripción continúa abierta hasta el 9 de noviembre para las mujeres del territorio que deseen incorporarse al proyecto.

El itinerario formativo mantiene el espíritu del proyecto: capacitar a mujeres del entorno rural en competencias vinculadas a la Economía Silver, la digitalización y la intervención frente a la soledad no deseada, mejorando su empleabilidad y su papel activo en la comunidad.

Innovación y acompañamiento a mayores con inteligencia artificial

Las participantes realizan sus prácticas en el Balneario de Ariño, donde aplican los conocimientos adquiridos mediante la herramienta Amaia-Cuida, una solución basada en inteligencia artificial que analiza el perfil de necesidades personales de las personas mayores y genera un plan de actuación individualizado para prevenir o intervenir en casos de soledad no deseada.

Además, las alumnas también tendrán la oportunidad de poner en práctica sus aprendizajes con personas mayores de sus propios municipios, reforzando el vínculo comunitario y dando continuidad a las acciones más allá de la duración del proyecto. Este enfoque de proximidad reduce desplazamientos y consolida redes locales de apoyo.

Cierre del proyecto y transferencia de aprendizajes

El proyecto Conectad@s se desarrollará hasta el 30 de noviembre, y culminará con una jornada final el 27 de noviembre en el Balneario de Ariño, donde se presentarán los resultados, aprendizajes y buenas prácticas.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia territorial que ya ha tenido presencia en tres enclaves rurales: el Balneario de Trillo (Guadalajara), el Balneario de Segura (Cuencas Mineras, Teruel) y ahora el Balneario de Ariño (Andorra-Sierra de Arcos, Teruel), consolidando un modelo de intervención replicable en otros territorios rurales.

Un proyecto que une tecnología, cuidado y desarrollo rural

‘Conectad@s’ es un proyecto asociativo liderado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), en colaboración con el Balneario de Ariño, el Balneario de Segura y el Balneario de Trillo, y financiado por el MITECO.

Su propósito es generar oportunidades de empleo femenino, reducir la brecha digital de género e intergeneracional y fortalecer el tejido social en municipios en riesgo de despoblación mediante la formación, el acompañamiento y la cooperación entre agentes locales.

EN / FR

© Copyright CozyStay WordPress Theme for Hotel Booking.

Close